Locales
04/02/2017 - 07:58
agrandar texto
achicar texto
imprimir
compartir
Allá por Noviembre del 2014 escribíamos: ““El perro callejero es el reflejo de una sociedad inmadura y hasta podríamos decir fracasada”. .. Y Saladillo no es la excepción. Hay muchos perros que seguramente alguna vez tuvieron dueño y porque crecieron, o porque no se tomaron las medidas para controlar la natalidad terminan transformándose en perros de la calle cuando su amo los abandona.
Pero también afortunadamente hay quienes trabajan para rescatarlos y mejorar su vida hasta encontrarle un hogar y además mucha gente colabora con la noble causa. Vale decir, por si algún distraído no entendió que los perros son rescatados de la calle y la mayoría de las veces en muy malas condiciones, lo que indica que antes de llevarlos al refugio los animalitos no estaban en el sillón de algún living sino en la calle con sarna, con hambre, flacos, tristes y enfermos”.
A fines del año 2014 la situación era desoladora, fueron desalojados del lugar que ocupaban y echados a la calle. El intendente Carlos Gorosito otorgó un predio de media hectárea, ubicado dentro de una propiedad municipal próxima a la Ruta Nacional 205, a unos cinco kilómetros de la planta urbana.
El intendente instó a los miembros a trabajar intensamente para que la Asociación Civil “Adoptame Saladillo” sea la mejor de la provincia de Buenos Aires en su rubro, y les aseguró que su gestión siempre los apoyará en el emprendimiento. En el año 2015 Gorosito dejo el poder y lo sucedió Jose Luis Salomon. Hoy desde el municipio se les ha dicho: “no coloquen ni un ladrillo” porque no podrán permanecer en el lugar. Asimismo les ofrecen otro posible lugar para instalarse donde deberían empezar de nuevo.
En este sentido Saladillo Diario visitó el predio donde está el refugio y pudimos observar cuantas horas de dedicación y cuánto amor hay allí.
Viven allí alrededor de 70 perros que gracias al amor y al compromiso de un grupo de personas y la ayuda recibida de la comunidad que siempre ha colaborado no deambulan por las calles.
Observando la paz que hay en la mirada de los perros es fácil imaginar la gran dosis de amor diario que reciben junto a su alimento, higiene y agua fresca.
Caniles construidos a pulmón, el pasto en condiciones, prolijas cuchas elaboradas con lo que hay, el sueño de un cerco perimetral que permita aprovechar la sombra y miles de proyectos. Ladrillos que fueron donados para construir cuchas más abrigadas y seguras para el invierno, donados seguramente por personas que aman los animales y comparten el mismo sueño.
A medida que avanzaba la charla sin grabador ni micrófono alguno me di cuenta el dolor que sentían cada uno de ellos. Dolor porque le pusieron el hombro y el corazón cuando el anterior intendente les dijo: “pueden contar con este predio”, dolor porque allí están enterrados aquellos perros que por una razón u otra murieron, con su nombre y con el respeto que merecen. Dolor porque de ser obligados a trasladarse deberán empezar de nuevo y todo lleva tiempo. Las plantas que les donó el vivero llevan tiempo para crecer y la adaptación lleva tiempo.
No se sabe bien cuál es el destino que quieren darle a esas 11 ha de las que el refugio ocupa casi un 10%.
Por ejemplo entre los planes que tienen a futuro me contaron que está el de ambientar el lugar para recibir visitas, organizar bicicleteadas y mateadas para que quiénes lo deseen vayan a conocer a los “vaguitos” como ellos le llaman y tal vez de allí pueda surgir alguna adopción responsable y el más impactante rescatar a los perros más viejitos del albergue municipal para que pasen sus últimos meses colmados de cariño y en buenas condiciones.
Ojalá tengan una solución y el apoyo que necesitan.
Comentarios de los lectores
Más noticias
20:46 22/04 - Huracán venció a Atlético Miramar en la ciudad costera y lo espera en el Santiago Salas ...
08:13 23/04 - 20 familias evacuadas por voladuras de techos, árboles caídos, despiste y sectores sin energía...
13:55 10/07 - AVANZA EN SANTA FE UNA LEY QUE LIMITA EL USO DE HERBICIDAS ...
05:54 20/07 - Controlarán la comercialización de la garrafa social para castigar especulación...
04:02 20/07 - Ballet Abriendo Huellas...
09:51 20/07 - Roque Pérez: Habilitaron el acceso Pedro Gutiérrez ...
07:10 20/07 - Autonomía: Legisladores impulsan ley marco para creación de nuevos municipios...
10:08 20/07 - Cede el frío polar, pero temperaturas bajo cero siguen en casi todo el país ...
07:29 20/07 - Escuchas ilegales: Mauricio Macri reitiró que quiere un juicio oral rápido...
10:22 20/07 - Se normalizan los vuelos en Aeroparque...
10:45 20/07 - La Justicia dispuso el archivo de una causa contra Cristina, Néstor Kirchner y el ministro De Vido...
10:58 20/07 - Mar del Plata: Anuncian obras para recuperar playas del sur ...






















