Provinciales
07/06/2018 - 00:21 El andador suele ser un elemento muy común en hogares con bebés. Su utilización nos remite a la idea de seguridad y libertad de movimiento, aunque en realidad son aparatos sumamente inseguros que limitan el desarrollo corporal y pueden exponer a los más chicos a situaciones peligrosas.
agrandar texto
achicar texto
imprimir
compartir
Así lo advierten desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA). Es que esos paseadores le quitan al niño la posibilidad de recorrer el espacio con su propio cuerpo y desarrollar la coordinación y la maduración de los músculos de la espalda, entre otras complicaciones. En el Colegio aseguran que según datos estadísticos de especialistas en pediatría, el índice de accidentes proporcionados por el uso de andadores alcanza hasta el 40% del total de lesiones y golpes en bebés. Las lesiones más habituales se encuadran en lastimaduras, quemaduras, fracturas y atrapamiento de dedos, entre otras.
“Es muy común ver en niños que han tenido la experiencia del andador, caerse fácilmente o llevarse cosas por delante”, aseguró la licenciada en kinesiología y Terapeuta en Neurodesarrollo, Carolina Gigante.
Es habitual creer que los andadores son portadores de seguridad a partir de que el bebé se acomoda en un espacio reducido del que no puede salir. Esta situación genera en los padres cierta tranquilidad, además de que permite que el niño se entretenga moviéndose libremente. Pero en la experiencia cotidiana ocurre que se trata de una estructura muy inestable que en cualquier movimiento puede voltearse con facilidad. Además el bebé logra alcanzar objetos que pueden ser muy peligrosos, desde elementos cortantes hasta pequeñas piezas que puede llevarse a la boca.
La Kinesióloga María Laura Torres, matriculada de Cokiba destacó además que: “En esta etapa colocar a un bebé en un andador, sería exigirle una actividad para la cual no está preparado. Sus piernas no tienen la fuerza suficiente para soportar el propio peso, entonces está obligado a caminar sentado o inclinando su cuerpo hacia adelante”. En el mismo sentido, Carolina Gigante aseguró que otro riesgo importante propio del andador tiene que ver con que el niño le genera la tendencia de caminar en puntas de pie, lo cual puede provocar acortamiento muscular y perjudica la posterior marcha y equilibrio.
Otro de los mitos que suele haber alrededor de este elemento tan utilizado tiene que ver con que facilita y estimula la maduración de la marcha, aunque el relevamiento de la mayoría de los casos suele reflejar lo contrario. Si bien el niño logra desplazarse incluso rápidamente, no es el andador quien le enseñará a caminar, ya que en esa acción el bebé no está sosteniendo el peso de su cuerpo ni desarrollando su equilibrio.
Las profesionales explican que entre los 6 y 9 meses el bebé logra mantenerse sentado, comienza a desplazarse, a arrastrarse y a gatear. Esta experiencia de estar en el piso mejora su equilibrio y sus reacciones de defensa y lo prepara mejor para llegar a pararse y lograr la marcha independiente. La utilización de andadores, saltea este paso fundamental en el desarrollo del niño. Por eso es importante que los padres le permitan al bebé adquirir estas habilidades para tener en el futuro mayor calidad y destreza de movimiento.
Por otro lado, es importante tomar medidas de precaución para prevenir accidentes, como obstruir el acceso a toma eléctrica, colocar puertas protectoras en las escaleras y evitar elementos punzantes como clavos o tornillos en las paredes, entre otros.
Para ampliar información:
Lic. Carolina Beatriz Gigante – MN 3751 MP 1049
Terapeuta en Neurodesarrollo BOBATH
Tel: 011 15 5660 9757
María Laura Torres – MN 4898 MP 4292
Terapeuta en Neurodesarrollo BOBATH
Integrantes del equipo de Estimulación e Intervención Temprana del Instituto Munucipal de Rehabilitación de Vicente López Dr. Anselmo Marini.
Comentarios de los lectores
Más noticias
17:39 22/02 - En Saladillo mediante un acto periodistas y vecinos repudiaron ataques a la libertad de expresión...
16:12 22/02 - Los Gigantes de Falucho hoy sortean un lechón ...
13:55 10/07 - AVANZA EN SANTA FE UNA LEY QUE LIMITA EL USO DE HERBICIDAS ...
05:54 20/07 - Controlarán la comercialización de la garrafa social para castigar especulación...
04:02 20/07 - Ballet Abriendo Huellas...
09:51 20/07 - Roque Pérez: Habilitaron el acceso Pedro Gutiérrez ...
07:10 20/07 - Autonomía: Legisladores impulsan ley marco para creación de nuevos municipios...
10:08 20/07 - Cede el frío polar, pero temperaturas bajo cero siguen en casi todo el país ...
07:29 20/07 - Escuchas ilegales: Mauricio Macri reitiró que quiere un juicio oral rápido...
10:22 20/07 - Se normalizan los vuelos en Aeroparque...
10:45 20/07 - La Justicia dispuso el archivo de una causa contra Cristina, Néstor Kirchner y el ministro De Vido...
10:58 20/07 - Mar del Plata: Anuncian obras para recuperar playas del sur ...


















