Nacionales
11/03/2019 - 08:50 Un informe de Ctera muestra el recorte de fondos para aulas. Fue una de las promesas de Macri en educación. Luego la reformularon y hablaron de 10 mil aulas. Pero después Cambiemos recortó fondos en 2018 y 2019.
agrandar texto
achicar texto
imprimir
compartir
De todas las promesas de campaña de Mauricio Macri para mejorar la educación, la de construir tres mil jardines de infantes durante su mandato es la que mejor muestra su verdadero interés en el tema. Ya en el primer año de gobierno el compromiso presidencial se desinfló. En 2017 el ministro de Educación debió reformular el plan y de los 3 mil jardines iniciales pasó a hablar de sólo 10 mil aulas. Luego Cambiemos recortó los fondos del Presupuesto Nacional destinados a levantar jardines y aulas de nivel inicial, en 2018 y 2019. Y en los hechos, ni siquiera esos fondos son utilizados. No sólo no se construyeron los jardines prometidos: incluso muchos que habían sido comenzados quedaron abandonados a medio hacer.
Un relevamiento del Instituto Marina Vilte, de Ctera, denunció en este sentido que en 2018 sólo se construyeron 150 de las 3043 aulas previstas. El informe señala la subejecución de fondos cuyo uso ya estaba aprobado por el Congreso Nacional para la construcción de las aulas y jardines. Se trata de dinero que no fue utilizado a pesar de que estaba disponible y del que el gobierno nunca aclaró cuál fue su destino.
¿Cuántos de los jardines prometidos se construyeron realmente? se preguntan los investigadores del Marina Vilte. Responden que “no hay precisión al respecto, dado que el gobierno sólo divulgó información parcial y contradictoria”. Según las “metas físicas” que mide el Ministerio de Hacienda, en 2017 se construyeron 42 jardines, aunque la información sobre dónde están ubicados no fue dada a conocer. En cambio, según el Sistema de Seguimiento Físico-Financiero de Proyectos de Inversión del mismo Ministerio de Hacienda, sólo se terminaron 3 jardines en la provincia de Córdoba (en las ciudades de Alta Gracia, Malvinas Argentinas y Río Ceballos) de acuerdo a los últimos datos publicados, que corresponden al tercer trimestre de 2018.
Comentarios de los lectores
Más noticias
23:48 05/12 - Detienen a dos policías roqueperenses por el caso Castello...
00:45 06/12 - En Saladillo pedido de colaboración para poder liberar a una perra viejita que fue secuestrada por la per...
13:55 10/07 - AVANZA EN SANTA FE UNA LEY QUE LIMITA EL USO DE HERBICIDAS ...
05:54 20/07 - Controlarán la comercialización de la garrafa social para castigar especulación...
04:02 20/07 - Ballet Abriendo Huellas...
09:51 20/07 - Roque Pérez: Habilitaron el acceso Pedro Gutiérrez ...
07:10 20/07 - Autonomía: Legisladores impulsan ley marco para creación de nuevos municipios...
10:08 20/07 - Cede el frío polar, pero temperaturas bajo cero siguen en casi todo el país ...
07:29 20/07 - Escuchas ilegales: Mauricio Macri reitiró que quiere un juicio oral rápido...
10:22 20/07 - Se normalizan los vuelos en Aeroparque...
10:45 20/07 - La Justicia dispuso el archivo de una causa contra Cristina, Néstor Kirchner y el ministro De Vido...
10:58 20/07 - Mar del Plata: Anuncian obras para recuperar playas del sur ...













