Locales
02/09/2019 - 15:35 El Centro Universitario Regional Saladillo de la Municipalidad de Saladillo, convoca a profesionales interesados en desempeñarse como docente
agrandar texto
achicar texto
imprimir
compartir
El Centro Universitario Regional Saladillo de la Municipalidad de Saladillo, convoca a profesionales interesados en desempeñarse como docente - tutor del Programa de Educación UBA XXI de la Universidad de Buenos Aires, en la materias que a continuación se detallan :
Ejemplo:
- Química.
- Matemática.
Los aspirantes deben:
· Poseer título terciario y/o universitario correspondiente a carreras relacionadas con la signatura; experiencia docente en nivel medio y/o terciario-universitario; acreditar experiencia profesional o capacitación relacionada específicamente con la asignatura.
· Presentar su curriculum en la subsede del Programa UBA XXI, sita en CURS Calle Zamorano 2960, Saladillo.
Dicha presentación se realizará entre el 3 y el 13 de septiembre de 2019.
· Rendir una evaluación centrada en los contenidos del Programa de la asignatura que aspiran dictar, con la consigna que oportunamente comunicará la cátedra y/o el titular de la materia.
Perfil del aspirante
Los aspirantes a Tutores de las Asignaturas Química y Matemática deberán reunir el siguiente perfil:
Poseer título de Profesor, terciario o universitario o título universitario de carrera afín equivalente.
Acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrá acreditarse experiencia docente en el ámbito de la Escuela Secundaria.
Prueba de oposición
Química:
El día de la Selección se tomará un examen escrito que será un final o parcial que se haya tomado en alguna instancia de Quimica UBA XXI. Además el postulante deberá preparar una exposición de 20 minutos en el que dé cuenta de cómo enseñar a sus alumnos un tema que será sorteado 48 horas antes entre tres propuesto por la Cátedra.
Matemática:
Los aspirantes pre-seleccionados, deberán defender pública y oralmente su propuesta didáctica en la fecha establecida ante un tribunal de evaluación. Su presentación se hará 72 horas antes de dicha fecha en formato digital e impreso.
Plan didáctico:
El aspirante seleccionará una unidad didáctica del programa de estudios.
En función de esta Unidad, realizará la planificación didáctica de un tema que contendrá:
- Fundamentación científica y didáctica del tema elegido.
- Actividades de diagnóstico para caracterizar al grupo.
- Indicaciones metodológicas a realizar a los estudiantes para el abordaje del tema en función de la modalidad de enseñanza de la materia.
- Selección y fundamentación de los problemas que propondría para la enseñanza en función de la población estudiantil.
- Actividades de articulación (lecturas, ejercitación complementaria etc.), integración, y evaluación para que los alumnos se apropien de los conocimientos previstos.
Comentarios de los lectores
Más noticias
23:48 05/12 - Detienen a dos policías roqueperenses por el caso Castello...
09:37 06/12 - En un año se perdieron más de 138.000 empleos y se estima que hay 2.200.000 de desocupados...
13:55 10/07 - AVANZA EN SANTA FE UNA LEY QUE LIMITA EL USO DE HERBICIDAS ...
05:54 20/07 - Controlarán la comercialización de la garrafa social para castigar especulación...
04:02 20/07 - Ballet Abriendo Huellas...
09:51 20/07 - Roque Pérez: Habilitaron el acceso Pedro Gutiérrez ...
07:10 20/07 - Autonomía: Legisladores impulsan ley marco para creación de nuevos municipios...
10:08 20/07 - Cede el frío polar, pero temperaturas bajo cero siguen en casi todo el país ...
07:29 20/07 - Escuchas ilegales: Mauricio Macri reitiró que quiere un juicio oral rápido...
10:22 20/07 - Se normalizan los vuelos en Aeroparque...
10:45 20/07 - La Justicia dispuso el archivo de una causa contra Cristina, Néstor Kirchner y el ministro De Vido...
10:58 20/07 - Mar del Plata: Anuncian obras para recuperar playas del sur ...













